Los platillos que no te puedes perder
Mohinga
Caldo con fideo de arroz condimentado con distintas especias y acompañado de trozos de masa frita.
Nan Gyi Thohk
Fideos de arroz con carne de pollo acompañado de vegetales, condimentos y huevo duro.
Paratha
Pan relleno de verduras o queso.
Myanmar®
Cerveza tradicional muy consumida en la región.
Shwe Yin Aye
Dulce de leche de coco con rebanadas de pan y tapioca.
Yangún ofrece una gastronomía llena de sabor gracias a ingredientes como pescados, mariscos y carnes, que junto con condimentos, granos, vegetales y frutas, crean una variedad de platillos llenos de sabor y exquisitos aromas. El arroz ocupa un lugar muy importante en las tradiciones gastronómicas del destino.
En Yangun, los ingredientes como el jengibre, ajo, sal, cebollas, curry, y tamarindo complementan platillos a base de carne de pollo y cordero o se combinan junto con pescados y mariscos para poder crear deliciosos platillos. Entre los platillos que podrás degustar se encuentra “Mohinga”, un caldo a base de harina de garbanzo y arroz tostado molido, cebolla, jengibre, pasta de pescado y carne de pez gato, al que se agregan fideos de arroz, tallos tiernos de plátano y se condimenta con ajo, cúrcuma, cilantro y chile seco molido; también se pueden acompañar con trozos de masa frita, y lentejas negras. “Nan Gyi Thohk” es un platillo a base de fideos gruesos de arroz mezclados con carne de pollo al curry, al que se agrega harina de garbanzo tostado, cebolla, chiles, fideos crujientes, rodajas de huevo duro y ralladura de cítricos. “Paratha” es un pan hecho con harina de trigo que se rellena de verduras como papa, rábanos, coliflor o queso y se puede untar con mantequilla, yogurt o con curry de carne o verduras.
Para acompañar estos platillos la mejor opción siempre son los jugos y zumos de frutas como el melón, mango, papaya, naranja, la piña o el limón. También encontrarás refrescos gasificados, cervezas como Myanmar® o Mandalay®, favoritas de los locales. Otra opción puede ser el té que se suele tomar muy azucarado y con mucha leche.
La parte dulce de Yangún se presenta con “Shwe Yin Aye”, un dulce y refrescante postre elaborado con algas secas, coco rallado, tapioca, azúcar de palma y fideos de goma de arroz; se sirve en vasos o platos hondos mezclado con hielo picado y se puede acompañar con rebanadas de pan blanco para que absorba la leche de coco.
En este destino se pueden visitar restaurantes como Aung Thukha y Mandalay, los cuales ofrecen un menú de comida típica, conservando los ingredientes y formas de cocción originales para preservar los sabores y aromas de esta gastronomía.